top of page

Actividad complementaria

Día mundial del agua
Día del autismo 2025
Visita al centro deportivo Ego alumnado de Infantil
Día de San Valentín
Excursión a Clisol
Visita a la Base Militar 'Álvarez de Sotomayor'
Día de la poesía 2025
Carnaval 2025
Día de Andalucía y III Carrera Solidaria
Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia 2025
Visita parque infantil de tráfico 2025
Día de la Paz y no Violencia 2025
Salud bucodental y visual
Jornada Plan Director
Fiesta Navidad 2024
Visita a residencia de ancianos
Gimkana Los Desafíos
Día de la Constitución 2024
Día de la discapacidad 2024
Paseo en tren turístico
Día contra la violencia de género 2024
Día de la Infancia 2024
Día del Flamenco 2024
Visita Espacio Alma alumos/as TEA y EE
Concierto didáctico en la UAL
Día de Halloween 2024
Día de las escritoras 2024
Excursión Alhambra 2024
Visita Granja Escuela El Puntalillo 2024
Día mundial de las bibliotecas 2024
Graduación 5 años y 6º de Primaria
Programa Más equidad Inclusión
Viaje de Estudios 2024
Día de la Infancia 2023
Salida a Cuevas de Píñar 2024
Reanimación cardio pulmonar (RCP)
Jornada Convivencia y Cruz de Mayo 2024
Día del libro 2024
Taller de higiene personal
Día Mundial del Autismo 2024
Día del Síndrome de Down 2024
Día de la Poesía 2024
Excursión a Cabo de Gata
Taller plantación verduras y hortalizas
Día de la Mujer 2024
Día de Andalucía 2024
II Carrera Solidaria contra el Cáncer
Jornada culinaria celebrando el Día de Andalucía
Teatro Alicia en el País de las Maravillas
Carnaval 2024
Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia 2024
Día de la Paz y la No Violencia 2024
Visita museos de Terque
Navidad 2023
Día de la Constitución 2023
Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2023
Día contra la violencia de género 2023
Excursión Granja Escuela de Lucainena de las Torres
Excursión Plataforma Energía Solar de Tabernas
Día de Halloween 2023
Visita a Terque
Charla sobre educación vial
Puesta bandas 6º curso 2023
Puesta bandas 5 años 2023
Programa Impulsa 2022/23
Jornada Convivencia 2023
Día del Libro 2023
Charla sobre las redes sociales 2023
Día mundial del autismo 2023
Visita Teatro Cervantes 2023
Día síndrome de Down 2023
Día de la poesía 2023
Día Internacional de la Mujer 2023
Día de Andalucía 2023
Carnaval 2023
Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia 2023
Día de la Paz y no violencia 2023
Día de la Constitución 2022
Día contra la violencia de género 2022
Día mundial de la infancia 2022
Halloween
Jornada de Convivencia
Día del Libro
Día Síndrome de Down
Día de la poesía
Día Internacional de la Mujer
Día de Andalucía 2022
Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia 2022
Día de la Paz y la no Violencia 2022
Día de la Discapacidad
Día de la Constitución 2021
Día contra la violencia de género 2021
Día de la Infancia 2021
Día del miedo (halloween)
Día de las bibliotecas 2022
Día de las escritoras 2021
Movimiento Indaliano

Día mundial del agua

Objetivo: Concienciar al alumnado de la importancia del agua y evitar su derroche

Curso:

2024/25

4/4/25

(

)

Actividad complementaria

El Alumnado de 2º de Primaria Celebra el Día Mundial del Agua con un Decálogo para el Futuro


Con motivo de la reciente conmemoración del Día Mundial del Agua, celebrado el pasado 22 de marzo, el entusiasta alumnado de 2º de Educación Primaria de nuestro centro ha llevado a cabo un valioso proyecto de concienciación: la elaboración de un decálogo del consumo responsable y cuidado del agua. Esta iniciativa, fruto de la reflexión y el aprendizaje en el aula, demuestra la comprensión temprana que estos jóvenes ciudadanos tienen sobre la importancia vital de este recurso natural indispensable.


Durante las semanas previas a la efeméride, los alumnos y alumnas se sumergieron en el estudio del ciclo del agua, sus usos cotidianos y la creciente problemática de su escasez. A través de debates, actividades lúdicas y la exploración de recursos informativos adaptados a su edad, tomaron conciencia de la necesidad de adoptar hábitos responsables para garantizar la disponibilidad de agua para las generaciones futuras.


El punto culminante de este proceso de aprendizaje fue la creación conjunta de su propio decálogo. Este proyecto no solo ha servido para informar y sensibilizar al alumnado de 2º de Primaria sobre la importancia del agua, sino que también ha fomentado valores fundamentales como la responsabilidad, la colaboración y el respeto por el medio ambiente. La elaboración del decálogo ha sido un ejercicio práctico de ciudadanía activa, donde los niños y niñas han tomado la palabra para expresar su compromiso con el cuidado de nuestro planeta.


El decálogo del consumo responsable y cuidado del agua, creado con ilusión y dedicación por el alumnado de 2º de Primaria, se erige como un inspirador recordatorio para toda la comunidad educativa y para la sociedad en general. El proyecto es una invitación a reflexionar sobre nuestros propios hábitos y a adoptar un papel más activo en la preservación de este bien tan preciado. Sin duda, esta iniciativa demuestra que la conciencia ambiental no tiene edad y que las futuras generaciones están dispuestas a liderar el camino hacia un futuro más sostenible.


bottom of page